¿Sabías que el 70% de los recursos de agua dulce de nuestro planeta se destinan a la agricultura y que más de la mitad de esa agua se desperdicia?
Dado que la escasez de agua dulce es uno de los principales problemas para el desarrollo sostenible, no resulta extraño que la industria agrícola esté enfocando sus esfuerzos en mejorar sus sistemas de abastecimiento de agua, con el objeto de reducir su consumo y mejorar la productividad de sus instalaciones.
Las redes inalámbricas de sensores LoRaWAN en la agricultura de precisión permiter hacer un uso más eficiente de los recursos naturales. Gracias a ellas, podemos recopilar datos del campo en tiempo real e información muy útil para que agricultores y ganaderos puedan tomar las decisiones más apropiadas, en una óptima gestión de sus recursos hídricos.
En el caso de éxito que presentamos a continuación, se describen los beneficios de una alternativa inteligente a los actuales métodos de regadío de Australia basada en el gateway UG87 LoRaWAN de nuestro fabricante Ursalink .
Se trata de una solución que recurre al uso de sensores, un gateway y controladores inalámbricos, con la que expertos agrícolas e integradores de sistemas han desarrollado un sistema de riego inteligente, basado en LoRaWAN, que suministran cantidades controladas de agua a los cultivos con el mínimo desperdicio.
El desafío para la monitorización de recursos hídricos en agricultura
En granjas y cultivos agrícolas de gran tamaño, existen complejos sistemas de riego que a menudo no funcionan con la eficiencia esperada. Los agricultores actualmente necesitan mejorar la eficiencia del uso que hacen del agua para conseguir, así, minimizar sus pérdidas.
Las compuertas de control de agua y aberturas de válvulas se accionan manualmente, lo que genera un coste de mano de obra, vehículos y energía, junto con tasas de aplicación por encima o bajo el agua que limitan la productividad.
Las plantas se controlan en persona para determinar el momento óptimo de riego.
La conectividad M2M siempre ha sido un problema en áreas rurales.
Los costes de la electricidad y el combustible son relativamente elevados.
Solución de Control UG87 LoRaWAN
En esta aplicación de agricultura de regadío, un sensor sumergible que mide el nivel de agua se comunica con el gateway UG87 LoRaWAN de Ursalink mediante la aplicación PAMS (Padman Automation Monitoring System). PAMS está preconfigurado para tomar decisiones automáticas basadas en la información recogida por el sensor de nivel, para abrir o cerrar las enormes compuertas que permiten que el agua se transfiera de un campo a otro en el momento óptimo.
Cuando el gateway UG87 recibe los datos de los nodos de riego, estos se transfieren al servidor a través de la red celular. Mediante protocolo MQTT, los datos se reenvian a plataforma de gestión IoT, donde se aloja la información. Una vez allí, los agricultores pueden manupular los dispositivos en base a a la infromación recopilada y lanzar órdenes desde aplicaciones web, Android o IOS.
Gracias al despliegue de la Solución de Control UG87 LoRaWAN se consigue mejorar la productividad y los resultados del cultivo, todo ello con una gestión más automatizada y eficiente del uso del agua.

Despliegue de la solución en la Estación de Keytah - Norte de Nueva Gales del Sur, Australia
El sistema cuenta con una configuración de nodos en el campo que actúan como sensores de humedad, temperatura, humedad del suelo y como actuadores de la válvula que regula el riego por goteo. No obstante, la red LoRaWAN está diseñada para permitir reorganizar los nodos sensores automáticamente, siempre que sea necesario aplicar cambios en la arquitectura de la red.
Los sensores que miden el nivel de agua se ubican estratégicamente en bahías y canales de suministro, y envían datos relaivos al nivel de caudal a la plataforma. Esta cuenta con una configuración predeterminada, que permite comunicarse con los dispositivos de actuación para garantizar el más eficiente control sobre el agua necesario en cada momento.
El gateway UG87 está instalado aproximadamente a 9 metros sobre el nivel del suelo, se alimenta mediante un panel solar y tiene autonomía para transmitir información hasta 9,5 km de distancia. Gracias al módulo 4G del gateway, se proporciona una conexión a Internet para transmitir datos de forma totalmente eficaz y segura.

Beneficios de la solución
Reducción de mano de obra y aumento de la eficiencia laboral
Con la adopción de procesos de monitorización remota y automatización de acciones
Mejora de la eficiencia del uso del agua
Gracias a la obtención de analíticas específicas sobre sus necesidades de consumo
en cada momento
Mejora de la productividad
Los sistemas agrotech garanitizan el óptimo mantenimiento de las condiciones ambientale,
con lop que se garantiza una mayor calidad de la cosecha
Reducción de costes operativos
La adopción de procesos automatizados disminuye la necesidad de invertir recursos de
mantenimiento y asistencia técnica in situ
Mayor rentabilidad
Un entorno agrotech ofrece un retorno en la inversión destinada a la implementacióndel sistema
En Monolitic llevamos más de 35 años trabajando en la comercialización de soluciones de hardware y comunicaciones industriales para el mercado industrial español. Esta experiencias es la que nos permite posicionarnos como expertos tecnológicos, especialmente comprometidos en impulsar el negocio de nuestros clientes a través de la tecnología y los procesos de transformación digital de la industria conectada.
Sobre Ursalink
Mobile Industrial Robots es un fabricante líder de robots móviles colaborativos. Se dedican a desarrollar robots fáciles de usar, flexibles y seguros para ayudar a las empresas a aumentar la eficiencia de sus operaciones.
Los robots autónomos son una nueva generación de robots móviles avanzados que ofrecen un rápido retorno de su inversión. Estos robots colaborativos son utilizados por fabricantes en gran variedad de sectores industriales, tanto para prestar servicios de atención medica como automatizar el transporte interno de fábricas y almacenes.